Tiempo estimado de lectura: 3 minutos
Parece una pregunta sencilla, pero para nada lo es. El rapero estadounidense Kanye West lleva semanas dando tumbos acerca de una supuesta candidatura a presidente de los Estados Unidos. El músico polifacético lleva tanteando esta idea desde hace bastante tiempo, pues lo vimos hace algunos años bromeando sobre ello con el actual presidente, Donald Trump.
¿Qué ha cambiado ahora? West ha llegado mucho más lejos esta vez, ha realizado su “primer acto de campaña” dos fines de semana atrás, aunque los resultados no han sido los que esperaba. Su mitin llevó un discurso bastante desordenado y aleatorio, llevando temas de allá para acá. Además, no se ha quedado corto en sentimientos: de la ira a la risa, del llanto a la ironía…
Quizá esto debería hacernos pensar acerca de: ¿por qué Kanye West puede ser presidente? y la realidad es sencilla. Solo hay tres requisitos para acceder a ese puesto en EEUU.
- Haber nacido en ellos (y lo cumple, nació en Atlanta, la capital del Estado de Georgia)
- Superar los 35 años (y lo cumple, tiene 43 actualmente)
- Haber vivido al menos 14 años en el país (y, de nuevo, lo cumple)
Todo esto puede ser sorprendente para aquellos ajenos a ese país, ya que impacta que esos sean los requisitos, pues gran parte de la sociedad podría presentar su candidatura (aunque otro de los requisitos posteriores es tener el apoyo de un número concreto de personas para empezar a dar pasos hacia delante). Pero en realidad, los requisitos en España no distan mucho de esos:
- Tener la nacionalidad española
- Ser mayor de 18 años
- No estar inhabilitado para cumplir un cargo público
- Poseer derecho de sufragio activo y pasivo
Como vemos, no hay una gran diferencia. Pero entonces, ¿no podría darse una oleada de nuevos “personajes públicos” decididos a empezar de este modo su carrera política? Es decir, tras el boom de Trump y del indeciso West, ¿vendrán más cómicos, actores, cantantes… decididos a liderar los países?
Sea como sea, West da tumbos en cuanto a su decisión. A diario podemos ver tweets en su cuenta oficial de Twitter @kanyewest, la cual, por cierto, usa como tablón de anuncios. Cuando presentó su candidatura lo hizo a través de esa red social, lo cual desconcertó a periodistas, políticos y demás interesados, pues no es la fuente más fiable que existe. Pero él no ha cambiado la estrategia, y, de manera continuada, ha ido haciendo sus anuncios. Sin periodistas, sin exclusivas, nada más que su feed y sus 30, 5 millones de seguidores como altavoces y receptores de esta información.
Son muchos los que se cuestionan si ha sido todo una estrategia ya que, las últimas noticias que ha proporcionado parecen decir (y digo parecen porque, de nuevo, hay que leer entre líneas para sacar algo en claro) que retira su candidatura a la presidencia de su país y esto coincide, casualmente con una fecha cercana al lanzamiento de su próximo disco. Desde luego, si la intención de West era estar en boca de todos y todas, lo ha conseguido con creces, ya que son muchos los preocupados por esta candidatura. No solo sus competidores, sino también todos aquellos ciudadanos y ciudadanas de los Estados Unidos de corte más progresista que, tras ver su mitin, no pudieron más que dar sentarse a respirar.
Y es que el mitin del que hablamos no fue nada tranquilo, más bien lo contrario. Más allá de las emociones que sintió el orador, las palabras y el mensaje que transmitió no pudo dejar a nadie indiferente. El evento tuvo lugar en Charleston (Carolina del Sur, EEUU) el pasado domingo 19 de julio y aquello que empezó con un Kanye West emocionado, con un discurso sobre el aborto y con unas declaraciones muy personales acerca de su propia hija, acabó con el protagonista enfadado, mandando callar en diversas ocasiones a los asistentes.
¿Sus propuestas? Desde luego, este es el plato fuerte. Las propuestas que más marcaron e impactaron fueron, por ejemplo, dar “un millón de dólares, o algo así” a aquellas mujeres que decidan tener un bebé para evitar los abortos. Y es que pareció que el norteamericano iba directo a aquellos puntos polémicos, ya que también se metió de lleno en el debate sobre las armas, dejando claro que está muy a favor de ellas, y jactándose de que, si no las tuviesen, otros países “esclavizarían” a los americanos y que “disparar armas es divertido”.
Además, criticó la labor de la activista Harriet Tubman, luchadora por la libertad de los esclavos afroamericanos, y la tildó de farsante, añadiendo que su labor fue, en realidad, una estafa y que lo único que hizo conseguir que los esclavos trabajasen para otra gente. Esta parte del discurso fue muy espinosa y, de hecho, consiguió que algunos de los asistentes al mitin se fuesen de él.
La realidad post-mitin sigue siendo incierta, su Twitter nos sigue dando información cada día y parece que cambia de opinión continuamente. De momento, hemos podido ver una disculpa pública hacia su mujer, Kim Kardashian, por revelar asuntos muy personales de su vida familiar.
Entonces, ¿será en realidad una estrategia del rapero, o pretende de verdad presentarse a presidente de los Estados Unidos?