Dani Fernández incendia el Teatro Coliseum

Dani Fernández_ EnElVértice Dani Fernández en el Teatro Coliseum. Fuente: Elaboración propia

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

El reloj de Sol marca las cuatro en punto del 23 de enero de 2021, mientras las gotas de lluvia caen en las calles de la Gran Vía. Una pequeña cola de gente acompañaba la apertura de puertas del Teatro Coliseum. Cada asistente, guardando un metro y medio de distancia iba entrando por la puerta. La guarda de seguridad pone el termómetro en la frente de cada persona. Una vez dentro, te leían la entrada: “A la platea se entra por la puerta de la izquierda”. Los asistentes iban entrando de forma ordenada, ocupando sus respectivos asientos y con sus manos llenas de gel hidroalcohólico. 

Este concierto, con un doble pase a las 17:00 y 20:00 horas, forma parte del festival de música llamado Inverfest. En él, actúan artistas de la talla de Andrés Suárez, Marwan, Carlos Sadness, Xoel López, entre muchos otros. 

Son las cinco y la voz de una mujer da la bienvenida a los asistentes y recuerda las medidas de seguridad de la COVID-19. Las luces se apagan y toda la banda de Dani Fernández se sube al escenario

Las únicas luces que se pueden ver provienen de una gran pantalla donde se ve un vídeo de Dani Fernández preparándose para un concierto. A continuación, una cuenta atrás y la ovación del público da la entrada al artista esperado esa tarde. 

Los primeros acordes de Puñales llenan de calor la sala. Es la primera vez que la cantaba en directo y aún así parecía que la llevaba tocando toda la vida. Te esperaré toda la vida, es esa canción que le compuso a la música, por eso, después de cantarla le ha dado las gracias a sus seguidores por estar esa tarde allí.  Ya solo con dos canciones, nos ha dejado el corazón En llamas y Dani lo quería incendiar más con su primer invitado Antonio García, vocalista del grupo Arde Bogotá

Ya se sentía el Vértigo en nuestras pieles. En ella, habla de ese miedo que siente al enamorarse. Lo que no esperaba el público es que con la siguiente canción iba a seguir sintiendo Miedo. Ese que Dani sintió en ese momento de ruptura amorosa. 

Después, le prosiguió una de las grandes sorpresas de la noche. La segunda invitada, y como la definió el alcazareño, una de las mejores voces femeninas que tenemos en España. Ya le acompañó en su primer concierto en Barcelona, y esa misma tarde, Belén Aguilera quiso sentirse con él, Perdido en Madrid.

Dani Fernández y Belén Aguilera cantando Perdido en Madrid. Fuente: Elaboración propia

A continuación, sorprendió con la versión dos canciones. Sargento de hierro del grupo de rock, Morgan y Pausa de Izal. Les puso tanta pasión y emoción que acabó haciéndolas suyas.

La siguiente que cantó de su disco Incendios fue Y te diré, que como dice la canción, esa noche empezaba ya a ser imposible de borrar de nuestra mente. Porque después de esto, venía la tercera colaboración de la noche: Nil Moliner. Cantaron Soldadito de hierro

Nil Moliner y Dani Fernández cantando Soldadito de Hierro. Fuente: Elaboración propia.

Después de esta explosión de emociones, volvía un Dani más íntimo, cantando Ahora y No te pido que vuelvas acompañado de Víctor Elías al piano. 

La última sorpresa de la tarde es la única colaboración que tiene en su disco, y por tanto, fue el cantante más pedido por sus seguidores para que esa noche se subiese al escenario. Fue Andrés Suárez que con el derroche vocal que tienen estos dos cantautores nos trasladaron de lleno a ese 6 de septiembre.

Dani empezó a despedirse de su público, para que creyesen que el show acaba. La gente pedía otra canción. Pero el cantante tenía otro regalo más. Apareció con su guitarra para cantar unos versos de su nueva canción. Para luego disfrutar de una versión de La casa de Inés a capella, que se la lleva a su terreno: solo con su guitarra y su voz. 

La tarde se despidió por todo lo alto: Bailemos y Disparos. Los asistentes lo dieron todo y bailaron, desde su sitio, como si fuese la última vez. 

Presentó a toda su banda porque sin ellos, las canciones de Dani no sonarían igual en directo: Víctor Elías al piano, Jairo Ubiaño a la batería, Edgar Regi al bajo, Sergio Stringer a la guitarra junto con Lucas Lera que también le hace los coros. 

Una vez más, el público salió con el corazón en llamas, pero de manera ordenada siguiendo las indicaciones de los acomodadores. Porque una tarde más, se demostró que la cultura es segura y necesaria.