Las mujeres también juegan a los videojuegos

Los videojuegos están revolucionando el mundo. Incluso han traspasado fronteras y se han creado nuevas figuras llamadas streamers. Primero emitían en Youtube y ahora, Twitch. Y la figura que se nos viene a la cabeza que está revolucionando es Ibai. Es indudable que este creador de contenido con tan solo 26 años ha revolucionado la manera de comunicar. Lo podemos ver que en 2018  organizó un evento benéfico donde reunió a distintos streamers y entrenadores de League of Legends. Desde aquí, ha sido imposible perderle la pista con los distintos eventos realizados por esta figura como el Mundial de Globos, La Velada del Año o KOI, la creación de un equipo de deportes electrónicos junto con el jugador culé, Gérard Piqué. 

Como he dicho antes, no le podemos restar al éxito de este streamer, pero quiero echarle un vistazo a la lista de streamers en Twitch con más seguidores: el top 3 están TheGrefg, Ibai y el Xokas. Y nos podemos hacer la pregunta, ¿las mujeres dónde están? ¿no juegan a los videojuegos?

A nivel mundial, hasta el puesto 39 del ranking mundial no encontramos a una mujer, Pokimane. A nivel de España, en el puesto 11 encontramos a Arigameplays, a Byin en el 18 y a Gemita en el 28. Esto en un rango de 50 personas. Y solo el 6% del total son mujeres. Del total que han ingresado todos estos creadores de contenidos en lo que va de 2021, solo el 5,67% lo han ingresado las creadoras. Por lo que podemos decir que Twitch es totalmente una plataforma que está masculinizada.

Además, la mayoría de torneos de videojuegos que se organizan dentro de la plataforma aún cuesta ver a mujeres participantes. 

Solo hay que adentrarse a la plataforma y ver cómo el comportamiento de los espectadores cambia cuando es una mujer o un hombre. A las mujeres se les cuestiona aspectos físicos, sobre nuestra manera de jugar o el cómo van vestidas. 

Sonin Game, creadora de contenido de videojuegos en la plataforma de Twitch, declaró a En El Vértice que hace poco recibió un comentario de este tipo: “Si enseñas el culo me suscribo”. A lo que hizo la reflexión de que las mujeres son tratadas como objetos en dicho medio.

Este tipo de comentarios también se extrapolan a la hora de estar jugando a los videojuegos. También, Sonin Game comentaba que por ser mujer ya los jugadores masculinos tienen el prejuicio de que “vas a jugar peor”. Una vez, ella iba ganando en una partida y uno de los jugadores le empezó a decir cómo tenía que jugar.

Según un estudio de la Universidad de Maryland revela que «jugadores con un nombre de usuario o voz femeninas reciben una media de 100 mensajes con contenido sexual explícito o amenazas cada día”.

Ya la propia actitud ante los videojuegos nos puede demostrar esta tendencia. El propio mundo de los videojuegos se relaciona como una actividad masculina. Solo el 48% de mujeres juegan a videojuegos de 18 millones de población usuaria, según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI).

Además, podemos analizar los perfiles masculinos mostrados en los videojuegos. Según el estudio del Instituto de la Mujer se muestra a los hombres con los valores del honor, el valor, la venganza, el poder, el orgullo y el desprecio ajeno. En especial, en los juegos de disparos o de lucha, siempre los personajes son masculinos, aunque esta tendencia está cambiando. En videojuegos tan famosos como Fornite, ya si que vemos la opción de elegir una figura femenina. 

Pero generalmente, las figuras femeninas, suelen tener un papel secundario como adorno del paisaje, o como complemento del protagonista masculino, víctimas de la violencia o que están cosificadas. Lo podemos ver en el clásico Mario Bros que es un hombre el que tiene que salvar a la princesa Peach. 

Hasta hace nada era una industria de hombre para hombres y podemos afirmar que está tendencia está cambiando. La saga “Assassin ‘s Creed” te permite escoger el género de tu personaje y su orientación sexual. Y en otros títulos como “Overwatch” o “The Last of Us II” incluyen en sus historias a personajes LGTBI o personajes femeninos, como es el caso del último título nombrado que puedes elegir entre Abby o Ellie.

Poco a poco está tendencia va cambiando porque también la sociedad va evolucionando. Cuando nació Mario Bros no podíamos pedirle al creador en 1985 que no perpetuase esos roles en esa historia. Tenemos que ver el producto con perspectiva histórica. Aunque sí que ya podemos decir que los videojuegos no son solo para hombres, ya que según las estadísticas ya es una gran mayoría de mujeres que también tienen esta afición. Esto lo vemos ya reflejado en la plataforma Twitch que cada vez más mujeres son creadoras de contenido de videojuegos.