El cannabidiol (CBD) es una sustancia química que se encuentra en la Cannabis sativa, también conocida como marihuana o cáñamo industrial y representa el 40% del extracto de la planta…
Autor: Irene Mira
Dejar huella, un legado, hacer historia. Estas son algunas de las frases repetidas sin cesar cuando pensamos en la obra de Ana Isabel García Llorente, musicalmente conocida como Gata Cattana (Adamuz, Córdoba, 1991 – Madrid, 2017). El pasado 2 de marzo se cumplieron 6 años de su muerte repentina, causada por un shock anafiláctico severo. Aprovechando esta efeméride, Juanma Sayalonga -amigo personal de Ana- y David Sainz, estrenaron en varios cines de España el documental que recalca y hace especial hincapié en la idea de la eternidad de su legado, en donde el pasado, el presente y el futuro se entremezclan en su figura…
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son aquellas que se contraen mediante las relaciones sexuales, ya sean anales, vaginales u orales. Muchas de estas infecciones son causadas por bacterias, virus, hongos, parásitos o por protozoos…
Hoy 19 de agosto es el Día Mundial de la Fotografía. En esta efeméride fotógrafos y fotógrafas de todo el mundo manifiestan el amor por la profesión…
El 12 de agosto de 1999 se estableció, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, designar este día como El Día Mundial de la Juventud. Con ello lo que se pretende es promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan…
El tatuaje desempeña un múltiple papel social. Puede representar prácticas ancestrales e identitarias, pero también ser objeto de fascinación y creación artística contemporánea. Actualmente, parece que cada vez son más las personas tatuadas y que estamos siendo testigos de un auge, reinterpretación y forma de entender (y ver) el tatuaje. Por lo tanto, nos podríamos preguntar, ¿el tatuaje forma parte de la cultura?, ¿está de moda?…
La endometriosis es una enfermedad que afecta al 10-15% de mujeres en edad fértil (Rogers PA, D’Hooghe TM) en España, es decir, dos millones de mujeres padecen esta enfermedad en nuestro país y 170 millones en el mundo. Sin embargo, este porcentaje podría ser mayor ya que sus síntomas son muy variados y los dolores se confunden con los producidos durante la menstruación. Las aparentes similitudes con lo que consideramos una menstruación “normal” propician un diagnóstico muy tardío. De hecho, la sintomatología clínica es muy variable…
La pandemia ha acrecentado algunos de los problemas que en España creíamos superados. Uno de ellos es el absentismo escolar. La crisis sanitaria ha provocado un aumento del 10% en los casos de absentismo en los colegios e institutos…
La libertad de prensa y la libertad de expresión son dos derechos estrechamente relacionados y además, son recogidos por una gran cantidad de constituciones a nivel mundial. Sin embargo, según Reporteros sin Fronteras, más de un tercio de la población del mundo vive en países en los que no hay libertad de prensa…
Cada 9 de mayo se celebra lo que es conocido como “el Día de Europa” siendo símbolo de paz y muestra de unidad del continente…