Con el mismo motivo con el que Naciones Unidas decidió marcar en el calendario el Día Mundial de la Mujer Emprendedora, hoy damos voz a Marta Serrano, creadora de coMsentido, una empresa de marketing y comunicación digital…
Autor: Selene Serrano
La relación de la ciudad con la literatura es inmensa. Hoy, el día de la ciudad, es más que relevante hacerle un hueco En El Vértice. Los espacios públicos forman parte de la existencia y de las vivencias de las personas…
Picasso no fue un modelo a seguir ni mucho menos. No se usará en este artículo la palabra “vividor”, pues alguien que desprecia a la mujer no merece ese calificativo, sino el de “misógino”…
El concepto de familia tiene un significado cambiante. Pese a que cada individuo piensa en un tipo de familia concreto, es un término que ha llevado a muchas definiciones y que se ha “modernizado” en los últimos años…
En los rincones de la ciudad se encuentran desde sus buses rojos hasta sus cabinas de teléfono, pero también personas con vidas agitadas que caminan, sin prisa pero sin pausa por largas calles…
¿Qué está pasando en el mundo? ¿Por qué se habla de súper-población pero a la vez de que faltan nacimientos en España? Es cierto que el mundo, en cuanto a población crece, pero no en todos los lugares lo hace de igual modo…
Las necrológicas (según la RAE, de ‘necrología’: Noticia comentada acerca de una persona
muerta hace poco tiempo) son un instrumento muy útil para el periodismo. A menudo la
prensa hace perfiles para personas y las prepara para cuando estas fallezcan. Pero, ¿por
qué no publicarlas cuando están en vida?…..
El grupo de música Stay Homas nació durante la cuarentena de marzo de 2020. Así, tres compañeros de piso músicos decidieron sacar sus instrumentos a una pequeña terraza de Barcelona y componer y tocar una canción por día…
Por el Día Internacional del Teatro queremos reivindicar que la cultura requiere de personas que participen en ella. Un museo sin pintores no tiene sentido, ni un grupo musical sin músicos, ni, por tanto, un escenario sin actores y actrices. El gran problema actual es que estamos tan expuestos a la cultura que parece que se olvide que debemos pagar por ella…
El grupo étnico de los rohinyá lleva en problemas con la mayoría budista de Birmania desde antes de su independencia en 1948. El grupo ya se enfrentó a los locales budistas (que conforman alrededor de un 90% de la población birmana actual) en el año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial…