La política mundial es un constante vaivén y es realmente complicado seguirle el ritmo. De este modo, es muy fácil que los derechos conseguidos y luchados se vayan deteriorando…
Archivo de Categoría: Política e internacional
Uno de los acontecimientos más relevantes de este año ha sido la invasión rusa de Ucrania, y sobre todo, las grandes consecuencias de la guerra. En tan solo una semana…
El 12 de octubre se considera Fiesta Nacional en España y se conmemora, todavía hoy, lo que se consideró el “descubrimiento” del continente americano. Todas sabemos lo que trajo consigo este acontecimiento y los numerosos debates que existen hoy en día en torno a este hecho…
¿Qué está pasando en el mundo? ¿Por qué se habla de súper-población pero a la vez de que faltan nacimientos en España? Es cierto que el mundo, en cuanto a población crece, pero no en todos los lugares lo hace de igual modo…
Durante las últimas semanas la OTAN, Estados Unidos y Rusia han sido protagonistas. De hecho, día tras día aparecen en los distintos telediarios, noticias y periódicos, todo ello relacionado, como no, con el conflicto nunca cerrado entre Rusia y Ucrania…
La pobreza es un tema del que se habla. La televisión bombardea con noticias y cifras de pobreza a diario, pero eso pocas veces se traduce en personas reales, situaciones reales y consecuencias reales. Hablar de pobreza de manera genérica no ayuda a imaginar cómo afecta esto a la sociedad y menos a las personas en concreto…
Hace años que se escucha en los medios de comunicación y en la calle que la capa de ozono se reduce. Pero, ¿qué significa eso y qué importancia tiene? El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Se lleva celebrando desde 1994, cuando Naciones Unidas vio la necesidad de establecer un día concreto para…
Destrozamos nuestro hogar, y él no sabe ya cómo advertirnos. Los cambios de temperatura bruscos, las tormentas torrenciales o las insoportables olas de calor son algunas de las maneras que tiene el planeta Tierra de decirnos que algo estamos haciendo mal. Los seres humanos llevamos siglos construyendo, talando y deshaciéndonos de residuos al pensar que los recursos son infinitos. Pero, ¿lo son?
Cuba está en boca de todos. Parece ser uno de los países que recurrentemente se usan por los gobiernos externos para “demostrar” ideas y opiniones que siempre son contrarias a las suyas, al igual que, al menos en España, ocurre con Venezuela. La realidad, sin embargo, es que hace ya tiempo que el pueblo cubano reclama su libertad como nación y el comienzo de una era democrática plena…
La libertad de prensa y la libertad de expresión son dos derechos estrechamente relacionados y además, son recogidos por una gran cantidad de constituciones a nivel mundial. Sin embargo, según Reporteros sin Fronteras, más de un tercio de la población del mundo vive en países en los que no hay libertad de prensa…