Cada 12 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Uso de Niños soldado -también conocido como el Día de las Manos Rojas-, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recordar la necesidad de acabar con la dramática y escandalosa situación a la que se ven sometidos cerca de 300.000 niños y niñas en, al menos, una veintena de países en conflicto en todo el mundo…
Archivo de Categoría: Política e internacional
Año nuevo; vida nueva, aunque no para todos. Por mucho que cambiemos de año, muchos de los conflictos a nivel mundial siguen más que vigentes y el caso de Etiopía es uno de ellos.
El pasado 13 de enero más de 80 personas perdieron la vida en recientes ataques cometidos por hombres armados en el estado occidental etíope de Benishangul-Gumuz, en la misma región en la que a finales de diciembre fueron asesinadas más de 200 personas…
El pasado 23 de octubre de 2020 tuvo lugar una nueva jornada de protestas en Santiago de Chile protagonizada por los disturbios entre la policía y los manifestantes, en la famosa plaza Italia -epicentro de las numerosas revueltas chilenas que se han ido desarrollando desde hace aproximadamente un año-…
«The Oath» (2010) es un documental producido y dirigido por Laura Poitras, reputada documentalista estadounidense que a lo largo de su carrera ha mostrado mucho interés por los conflictos entre EE. UU. y los países árabes, atendiendo especialmente a la denominada “Guerra del Terror” así como a las guerras de Afganistán e Irak.
El pasado 24 de septiembre tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes la ponencia “El Estado-nación europeo en un mundo globalizado: ¿Ruptura o regreso?”…
El conflicto del Sáhara Occidental queda mucho más cerca de lo que pensamos. Y no sólo por kilometraje, sino porque, en pleno noviembre de 2020, continúa siendo una colonia pendiente de descolonización de España, aunque esta haga como que no sabe de qué hablamos…
La inmigración vuelve a estar en boca de todos, en el punto de mira. Vuelve a constituirse como un elemento de propaganda política. De nuevo escuchamos palabras como “devoluciones en caliente”, “repatriaciones” y “¡vallas más altas!”. Algunos ya comparan esta oleada masiva de inmigrantes con la “la crisis de los cayucos” de 2006; esa “crisis” que desbordó al gobierno canario…
La situación de Armenia y Azerbaiyán es crítica. El conflicto entre ambos países lleva abierto desde 1994, y parece que no tiene fin. Por eso, y como es habitual, hay que echar la vista atrás para comprender qué está pasando en estos dos estados…
Quizá ahora mismo el desconcierto reine un poco ante este acontecimiento, pero en realidad se trata de un conflicto sencillo de entender, aunque para ello tengamos que remontarnos algo atrás…
El cambio climático amenaza al planeta y casi todas las naciones son ya conscientes de ello. La actividad humana y la emisión de gases contaminantes de las últimas décadas han provocado cambios muy significativos en el ciclo…