El 12 de agosto de 1999 se estableció, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, designar este día como El Día Mundial de la Juventud. Con ello lo que se pretende es promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan…
Archivo de Categoría: Estilo de vida
Ya está entrando el verano y el calor en nuestras vidas, el buen tiempo nos invita a pasar más tiempo fuera de casa, vestir ropa corta, y exponernos más a la luz del sol. Sin embargo, como ya sabemos, estar mucho tiempo “tomando el sol” puede ser dañino y perjudicial para nosotros si no tomamos las medidas adecuadas. Y hoy, 13 de junio, Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, vamos a hablar de lo importante que es cuidar nuestra piel…
Hoy vamos a hablar de la tiroides, pues es el día mundial de esta glándula. Mide unos 4 centímetros de ancho y se encuentra en el cuello, y además, produce dos tipos de hormonas, las tiroideas y la calcitonina. Sin embargo, la tiroides no está sola, por detrás tiene otras 4 pequeñas glándulas llamadas paratiroides que, como la calcitonina, regulan el metabolismo del calcio y del fósforo…
La endometriosis es una enfermedad que afecta al 10-15% de mujeres en edad fértil (Rogers PA, D’Hooghe TM) en España, es decir, dos millones de mujeres padecen esta enfermedad en nuestro país y 170 millones en el mundo. Sin embargo, este porcentaje podría ser mayor ya que sus síntomas son muy variados y los dolores se confunden con los producidos durante la menstruación. Las aparentes similitudes con lo que consideramos una menstruación “normal” propician un diagnóstico muy tardío. De hecho, la sintomatología clínica es muy variable…
Las newsletter han cogido fuerza este 2021 para quedarse y llegar con más fuerza a nuestras bandejas de entrada en nuestro correo. Es otra vía tanto para los medios de comunicación como para los periodistas freelance…
Ansiedad, estrés, agobio, nerviosismo, tensión, preocupación… lo llamemos como lo llamemos, nadie se libra del estrés o ansiedad. El estrés es una experiencia emocional negativa acompañada de cambios tanto en nuestro cuerpo como en nuestros pensamientos y conductas. ¿Por qué pasa? Porque algo -un estresor- nos despierta esa respuesta: un ruido, una situación, un pensamiento, una tarea pendiente…
Reconoce que cuando vas a comprar un producto al supermercado, te habrás dado cuenta de que mucho antes de que empieces a leer la lista de ingredientes (si has llegado a hacerlo alguna vez) y sepas interpretar las consecuencias de su consumo, ya lo tienes metido en la cesta.
La creencia de que deberíamos estar totalmente dispuestos a aceptar a los demás y a mostrarnos tan afirmativos como sea posible, ha aumentado en muchos de nosotros. ¿Cuántas veces habrás fingido que algo te gusta? ¿sonreído a un extraño? o ¿cuántas veces has dicho sí a un plan que no te apetecía nada?
Desde que comenzó la pandemia, la covid no solo ha provocado muertes y daños físicos a las personas contagiadas, sino que sus consecuencias van más allá, extendiéndose al ámbito social y económico. Concretamente en Europa, según la Organización Mundial de la Salud, los problemas de salud mental han aumentado. Pero, ¿qué es exactamente la salud mental?…
Decía el refrán “antes que tomes casa en que morar, mira la vecindad”… Y es que en España nuestro vecino no es solo la persona que habita con otros en un mismo pueblo, barrio, casa o habitación independiente. La vecindad es tan importante para nosotros que tenemos un día dedicado para ellos: el Día Mundial del buen vecino. Pero… ¿Qué es para los españoles un buen vecino?