“Las mujeres en el mundo rural hemos tenido siempre un papel fundamental, hemos sido el pilar de nuestros pueblos”, sentencia Carolina Lloquet, presidenta de FADEMUR Aragón. Sin embargo, si echamos un vistazo a los libros de historia -y más concretamente de prehistoria- podemos ver cómo se relacionan las labores rurales y, en particular la caza, con el hombre. En cambio, si incidimos en las labores del “hogar” y de los cuidados observamos una clara relación con las mujeres: “La mujer todavía tiene un papel más reproductivo o doméstico y los hombres un rol más productor”, afirma Lloquet. La presidenta también señala que “cada vez hay más mujeres que se dedican al sector rural de manera formal, es decir como profesiones, titulares de una explotación o cotitulares”.
artistas
En la segunda mitad del siglo XX se dan una serie de acontecimientos que marcaron significativamente las vertientes artísticas posteriores. Hay que remontarse al contexto de la Segunda Guerra Mundial para comprender las problemáticas estéticas (estética entendida como la disciplina filosófica que estudia las condiciones de lo bello en el arte y la naturaleza) y las manifestaciones artísticas que componen el panorama actual.
La carrera de Rafael García (Málaga, 1997) comenzó en 2020, concretamente, durante el periodo de confinamiento al declararse la pandemia mundial…
Hoy, 15 de abril, es el Día Mundial del Arte. Este día es importante debido a la necesidad de destacar la implicación sociopolítica, económica y cultural que tuvo el arte en el desarrollo del ser humano.
¿Por qué decimos que Frida Kahlo es uno de los símbolos del feminismo? ¿Realmente es
una referencia para la fuerza, la independencia y la fortaleza…?
Cuando la organización hizo públicas las nominaciones de la edición de 2021 ya atrajo la mirada y la opinión de los espectadores. Aunque no se hizo de la mejor manera, se apreció el esfuerzo de las discográficas por hacer hueco al indie o, por lo menos, a lo que no suena en los 40 Principales…
Tras la alfombra roja, llegó la gala. Empezaba la 35 edición de los premios Goya. El escenario era el de un teatro con historia: un bombardeo y un incendio. Ahora, ya renovado, es conocido como Teatro del Soho Caixabank, en Málaga…