“Cómo no salgo, si salen todos”. Este es uno de los pensamientos recurrentes cuando tenemos alguna quedada más o menos especial y nos estamos planteando no ir, ya sea por agotamiento, falta de ganas o porque haya surgido cualquier otro plan…
covid-19
La pobreza es un tema del que se habla. La televisión bombardea con noticias y cifras de pobreza a diario, pero eso pocas veces se traduce en personas reales, situaciones reales y consecuencias reales. Hablar de pobreza de manera genérica no ayuda a imaginar cómo afecta esto a la sociedad y menos a las personas en concreto…
Cuba está en boca de todos. Parece ser uno de los países que recurrentemente se usan por los gobiernos externos para “demostrar” ideas y opiniones que siempre son contrarias a las suyas, al igual que, al menos en España, ocurre con Venezuela. La realidad, sin embargo, es que hace ya tiempo que el pueblo cubano reclama su libertad como nación y el comienzo de una era democrática plena…
La Movida Madrileña, las bandas pop de los 2000, El Canto del Loco, Fangoria, Pereza, Hombres G, Mecano… La escena musical de Madrid ha estado en la vanguardia española durante décadas. Tanto si la capital nos inspira amor, odio o indiferencia, es innegable que el mundo del pop y el rock se han saciado con las juventudes madrileñas…
Clamidia, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, VPH (Virus papiloma humano), VIH (virus inmunodeficiencia humana), son algunas de las infecciones de transmisión sexual a través de la vía oral. Según datos del Instituto de salud Carlos III, entre 2012 y 2017, la gonococia (gonorrea) casi se ha triplicado…
Soy Abraham, y actualmente me encuentro terminando mis estudios en ciencias de la actividad física y el deporte (CAFD). Y no, eso no sirve únicamente para mandar tablas de repeticiones, quitarte esos kilos que te sobran o sacar a relucir los abdominales que tanto tiempo llevas buscando…
Durante la pandemia y sus consecuencias (económicas, sociales y psicológicas) cada vez son más las personas que sienten una pérdida de su felicidad. El término “felicidad” proviene etimológicamente del latín felicitas, atis, que significa, en escritos de Cicerón, “felicidad, fortuna, placer, alegría, buena estrella y buen destino”…
La escritora afroamericana Audre Lorde dijo una vez “no seré una mujer libre mientras siga habiendo mujeres sometidas”. Hoy, Día Internacional de la Mujer, se sigue aplicando esta reflexión. En España el 19% de las mujeres componen cargos directivos…
Hoy día 14 de febrero es el día de los enamorados, o también conocido como el Día de San Valentín. Este día corresponde con una festividad de origen cristiano que se celebra como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, que están relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.
Los expertos dicen que el coronavirus se contagia mucho menos al aire libre, por tanto, se recomienda a la población reunirse en sitios abiertos para evitar contagios. Los contagios suben en casi todas las zonas de España…