“Cuéntame cómo pasó” es una de las series españolas con la que toda la familia ha crecido con ellos. Ya sea por su carácter realista e histórico o por la trama. Los Alcántara…
Cultura
El escultor argentino Luciano Garbati, colocó la semana pasada una estatua de Medusa con la cabeza de Perseo enfrente …
Entrevista a Eugenia Tenenbaum, una joven de 24 años que estudia Historia del Arte y cuenta con más de 38 mil seguidores en Instagram, a quienes ofrece contenido sobre arte con perspectiva de género…
Los domingos por la mañana el centro de Madrid está casi desierto. Los diez minutos que separan caminando Banco de España del Museo del Prado da gusto recorrerlos porque la gran ciudad se disfruta mucho más así: silenciosa, vacía, solemne. El Museo también se ve grandilocuente…
El actor que interpreta a Denver en «La casa de papel» interpreta al admirador de un brutal asesino en serie, introduciéndose apasionadamente en su punto de vista a través de un monólogo soprendentemente lleno de acción…
Hay dos tipos de personas: aquellos que defienden que la política es un tema lejano, sobre el que cada uno tiene una opinión (o no), y aquellos que opinan que “lo personal es político” y que, por tanto, lo llevan a su día a día…
Si buscáramos una canción que nos hablase y nos transportase de lleno a las calles de Madrid y que, además, es ya un himno, es Pongamos que hablo de Madrid de Sabina. Madrid, esta ciudad que ha sido origen de tantas canciones, de tantos hechos históricos, culturales y…
El victimismo exagerado del personaje interpretado por David Schwimmer es un reflejo caricaturesco de la irresponsabilidad emocional que la sociedad occidental disfraza de autocuidado….
“El Silencio de Otros” narra la lucha de las víctimas del franquismo que aún continúan buscando justicia. El documental, rodado a lo largo de seis años, acompaña a algunos supervivientes y sus familiares mientras organizan la llamada “Querella Argentina”…