El 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, compartimos la carta que hizo Fátima Gutiérrez de despedida a su pecho, una joven de 24 años que lleva desde los 22 conviviendo con un sarcoma de tejidos blandos derivado de un tumor filodes maligno que apareció en su mama derecha….

Ainhoa Ruiz de Angulo se encontraba en un bar de su ciudad, Vitoria, cuando comenzó a sentir la mirada del resto de personas que habitaban la sala. La joven giró la cabeza y se encontró detrás de ella a un hombre gritando con cara de molestia. Ainhoa frustrada le dio a entender que no podía escucharle porque es sorda: “El problema de la sordera es que no se ve, es difícil reconocerla, es una discapacidad invisible”, asegura.

El gusto por las series médicas, la curiosidad por la cura de enfermedades o la vocación por cuidar de los demás son solo algunas de las infinitas razones que pueden llevar a una persona a adentrarse en el mundo de la salud y en concreto a la Enfermería. Esta profesión suele ir de la mano de palabras como “vocación”, “cuidados” o “atención”, pero también de otros adjetivos como “menospreciada” o “extenuante”…

Actualmente si pensamos en el concepto de ‘matrimonio’ lo más probable es que lo primero que se nos venga a la cabeza es la unión de dos personas por amor. Sin embargo, gran parte de la historia ha ido dejando constancia de que estas uniones, en la gran mayoría de los casos, no se daban por una cuestión amorosa sino por conveniencia, intereses políticos, culturales o sociales.

Curro Novallas y Noberto López Amado dirigen la serie Mentiras basada en la serie inglesa Liar. Harry y Jack Williams narran la historia de Laura Munar (Ángela Cremonte), una profesora de instituto que acusa a Xavier Vera (Javier Rey), cirujano de gran prestigio, de haberle drogado y violado tras tener una cita y amanecer sin recordar nada de lo que sucedió.

El tatuaje desempeña un múltiple papel social. Puede representar prácticas ancestrales e identitarias, pero también ser objeto de fascinación y creación artística contemporánea. Actualmente, parece que cada vez son más las personas tatuadas y que estamos siendo testigos de un auge, reinterpretación y forma de entender (y ver) el tatuaje. Por lo tanto, nos podríamos preguntar, ¿el tatuaje forma parte de la cultura?, ¿está de moda?…