La carrera de Rafael García (Málaga, 1997) comenzó en 2020, concretamente, durante el periodo de confinamiento al declararse la pandemia mundial…
entrevista
Clamidia, Gonorrea, Sífilis, Herpes genital, VPH (Virus papiloma humano), VIH (virus inmunodeficiencia humana), son algunas de las infecciones de transmisión sexual a través de la vía oral. Según datos del Instituto de salud Carlos III, entre 2012 y 2017, la gonococia (gonorrea) casi se ha triplicado…
El Goalball es el único deporte paralímpico creado específicamente para personas ciegas o con baja visión. Este nuevo deporte formaba parte de un programa de rehabilitación para veteranos con discapacidad en la II Guerra Mundial.
Marta Orse es licenciada en Bellas Artes e Ilustración. Ha trabajado con editoriales, ha hecho diseño textil y actualmente trabaja como ilustradora y diseñadora independiente…
En esta mesa redonda hablamos de la interdisciplinariedad en los estudios. Ya en el instituto se nos hace escoger entre ciencias, letras y artes a una edad muy temprana. Después, si elegimos hacer bachiller, de nuevo tenemos que volver a elegir…
Desde 1975 se celebra cada 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental. Aunque hoy en día, al hablar de ello, la gente ya lo relaciona con ciertos conceptos como el conocimiento de la naturaleza, el reciclaje o la contaminación, aún falta cierto conocimiento por parte de la sociedad para saber exactamente en qué consiste ese concepto de Educación Ambiental…
Hoy estrenamos “Qué opinan los jóvenes”, una nueva sección dentro de las mesas redondas en la que invitaremos a la juventud a tratar temas que les afectan y su voz no es tenida en cuenta. En este primera mesa, hemos hablando del mercado laboral y la precarización…
Con motivo de la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia, hemos entrevistado Jaume Ramon Sampol, vocal de la Junta directiva de la Asociación Derecho a Morir Dignamente de Madrid y coordinador del grupo de jóvenes Memento Mori, perteneciente a la misma..
El pasado 24 de septiembre tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes la ponencia “El Estado-nación europeo en un mundo globalizado: ¿Ruptura o regreso?”…
La pandemia ha impedido que me encuentre en persona con Andrés Iwasaki, pero las tecnologías nos permiten vernos y charlar. En la pantalla de mi ordenador aparece un joven sonriente y de aspecto tranquilo. Me llama por mi nombre al saludarnos y se pasa la mano por la densa mata de pelo que cubre sus ojos oscuros y sus rasgos marcados. Tras formar parte del equipo de Pablo López en el concurso televisivo “La Voz”, cuya edición española emite Atresmedia; el joven sevillano de raíces asiáticas y latinoamericanas se ha embarcado en su primera producción musical individual. Conversamos sobre su pasado en “La Voz”, su futuro en la industria y su presente en su último single, “Nace el hombre”.