El 12 de octubre se considera Fiesta Nacional en España y se conmemora, todavía hoy, lo que se consideró el “descubrimiento” del continente americano. Todas sabemos lo que trajo consigo este acontecimiento y los numerosos debates que existen hoy en día en torno a este hecho…
Internacional
La pobreza es un tema del que se habla. La televisión bombardea con noticias y cifras de pobreza a diario, pero eso pocas veces se traduce en personas reales, situaciones reales y consecuencias reales. Hablar de pobreza de manera genérica no ayuda a imaginar cómo afecta esto a la sociedad y menos a las personas en concreto…
Hace años que se escucha en los medios de comunicación y en la calle que la capa de ozono se reduce. Pero, ¿qué significa eso y qué importancia tiene? El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. Se lleva celebrando desde 1994, cuando Naciones Unidas vio la necesidad de establecer un día concreto para…
Destrozamos nuestro hogar, y él no sabe ya cómo advertirnos. Los cambios de temperatura bruscos, las tormentas torrenciales o las insoportables olas de calor son algunas de las maneras que tiene el planeta Tierra de decirnos que algo estamos haciendo mal. Los seres humanos llevamos siglos construyendo, talando y deshaciéndonos de residuos al pensar que los recursos son infinitos. Pero, ¿lo son?
La libertad de prensa y la libertad de expresión son dos derechos estrechamente relacionados y además, son recogidos por una gran cantidad de constituciones a nivel mundial. Sin embargo, según Reporteros sin Fronteras, más de un tercio de la población del mundo vive en países en los que no hay libertad de prensa…
La violencia bélica y civil es constante en Yemen. Yemen es un país situado en Oriente próximo, vecino de Omán y Arabia Saudita, en la península de Arabia. Desde el año 2014 se vive una de “las peores crisis humanitarias”…
Es inevitable que no te haya llegado ninguna noticia sobre lo acontecido actualmente en Franja de Gaza o Palestina. Los ataques por parte de Israel no cesaban, las muertes no paraban de subir, y las destrucciones tanto físicas, como humanas no han parado de crecer…
Este año se han cumplido 45 años desde la declaración del último golpe de Estado en Argentina. El 24 de marzo de 1976 se instaló en el poder una dictadura cívico-militar que se autodenominó Proceso de Reorganización Nacional…
El grupo étnico de los rohinyá lleva en problemas con la mayoría budista de Birmania desde antes de su independencia en 1948. El grupo ya se enfrentó a los locales budistas (que conforman alrededor de un 90% de la población birmana actual) en el año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial…
En noviembre de 2017 salió a la luz un informe por parte de la organización Human Rights Watch que mostraba la realidad de la sociedad rohingya birmana, y, más en concreto, las violaciones masivas que se han convertido en el arma de guerra birmana contra las mujeres de ese colectivo…