Diversos contaminantes químicos aparecen en los tejidos de las orcas, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en esa provincia canadiense…
Medio Ambiente
El cambio climático definitivamente se ha ganado un puesto fijo en la agenda informativa. Diariamente personalidades de la política, el activismo o el periodismo muestran su preocupación por el calentamiento global…
¿Qué está pasando en el mundo? ¿Por qué se habla de súper-población pero a la vez de que faltan nacimientos en España? Es cierto que el mundo, en cuanto a población crece, pero no en todos los lugares lo hace de igual modo…
Muchos habitantes humanos aún no se han percatado de la enorme cantidad de “vecinos” que tienen a su alrededor… me refiero a los cientos de especies animales (sin exagerar), que encuentran cobijo en distintos puntos de nuestras ciudades. Hay quienes, entre prisas y agobios, sueñan con poder hacer de vez en cuando una “escapada a la naturaleza”…
La industria textil: Menudo titán. No pretendo creerme poeta a base de quiasmos. De menudo no tiene nada, es un pedazo de titán que se alimenta de la capacidad tiene el ser humano de hacer negocio en base a la necesidad. De eso, y de lo maleables que somos…
Hoy, 15 de marzo, es el Día Mundial del Consumidor. Este día es importante ya que habitualmente cuando se habla del consumo responsable se pone el foco en el consumidor, pero la empresa también tiene responsabilidades. ¿Qué responsabilidades?
Desde 1975 se celebra cada 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental. Aunque hoy en día, al hablar de ello, la gente ya lo relaciona con ciertos conceptos como el conocimiento de la naturaleza, el reciclaje o la contaminación, aún falta cierto conocimiento por parte de la sociedad para saber exactamente en qué consiste ese concepto de Educación Ambiental…