“Las mujeres en el mundo rural hemos tenido siempre un papel fundamental, hemos sido el pilar de nuestros pueblos”, sentencia Carolina Lloquet, presidenta de FADEMUR Aragón. Sin embargo, si echamos un vistazo a los libros de historia -y más concretamente de prehistoria- podemos ver cómo se relacionan las labores rurales y, en particular la caza, con el hombre. En cambio, si incidimos en las labores del “hogar” y de los cuidados observamos una clara relación con las mujeres: “La mujer todavía tiene un papel más reproductivo o doméstico y los hombres un rol más productor”, afirma Lloquet. La presidenta también señala que “cada vez hay más mujeres que se dedican al sector rural de manera formal, es decir como profesiones, titulares de una explotación o cotitulares”.

El gusto por las series médicas, la curiosidad por la cura de enfermedades o la vocación por cuidar de los demás son solo algunas de las infinitas razones que pueden llevar a una persona a adentrarse en el mundo de la salud y en concreto a la Enfermería. Esta profesión suele ir de la mano de palabras como “vocación”, “cuidados” o “atención”, pero también de otros adjetivos como “menospreciada” o “extenuante”…

El parón por la pandemia ha generado un boom en las celebraciones matrimoniales. Entre los meses de marzo y abril de 2020 se cancelaron 17.000 bodas en España. El coronavirus quitó momentáneamente la ilusión de lo que se suele denominar como uno de los días más importantes en la vida de muchas parejas. Sin embargo, tras un atasco de más de dos años los enlaces matrimoniales han aumentado considerablemente, tanto que nos encontramos con un verdadero boom que está colapsando el sector de las bodas.