¿Sabías que cuando hablamos de arte hablamos también de filosofía, matemáticas, estética, química, informática…?
“Parece que el arte se ha puesto de moda”. Estoy de acuerdo: miles de personas acuden a diario a exposiciones, encuentros culturales, museos o tours turísticos; gran parte de la población compra camisetas, sudaderas, bolsas de tela con estampados de obras maestras cuyos artistas son conocidos a nivel mundial, pero ¿qué se les pasa por la cabeza cuando acuden a alguno de estos actos o se ponen alguna de estas camisetas?

Suena el pistoletazo que da comienzo a la carrera, 10 kilómetros para los que María Ureña se había estado preparando a lo largo de la temporada. Cuando llevaba superados dos de ellos, la joven atleta empezó a notar como se manchaba de sangre la parte inferior de sus mallas deportivas: le había bajado la regla. Ureña asumió que, si quería terminar la carrera, tendría que ir manchada los 8 kilómetros restantes, y así lo hizo. 

El gusto por las series médicas, la curiosidad por la cura de enfermedades o la vocación por cuidar de los demás son solo algunas de las infinitas razones que pueden llevar a una persona a adentrarse en el mundo de la salud y en concreto a la Enfermería. Esta profesión suele ir de la mano de palabras como “vocación”, “cuidados” o “atención”, pero también de otros adjetivos como “menospreciada” o “extenuante”…