El 12 de agosto de 1999 se estableció, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, designar este día como El Día Mundial de la Juventud. Con ello lo que se pretende es promover el papel de los jóvenes como socios esenciales en los procesos de cambio y generar un espacio para generar conciencia sobre los desafíos y problemas a los que estos se enfrentan…
Sociedad
Los videojuegos están revolucionando el mundo. Incluso han traspasado fronteras y se han creado nuevas figuras llamadas streamers. […]
Tanto la Medicina como la Enfermería son dos disciplinas que nacen de la necesidad de prevenir, mantener y recuperar la salud de las personas en su conjunto. Es decir, poseen un objetivo común y a pesar de ello, un distinto nombre, pero, ¿cuáles son sus diferencias?….
¿Qué está pasando en el mundo? ¿Por qué se habla de súper-población pero a la vez de que faltan nacimientos en España? Es cierto que el mundo, en cuanto a población crece, pero no en todos los lugares lo hace de igual modo…
El parón por la pandemia ha generado un boom en las celebraciones matrimoniales. Entre los meses de marzo y abril de 2020 se cancelaron 17.000 bodas en España. El coronavirus quitó momentáneamente la ilusión de lo que se suele denominar como uno de los días más importantes en la vida de muchas parejas. Sin embargo, tras un atasco de más de dos años los enlaces matrimoniales han aumentado considerablemente, tanto que nos encontramos con un verdadero boom que está colapsando el sector de las bodas.
Hoy vamos a hablar de la tiroides, pues es el día mundial de esta glándula. Mide unos 4 centímetros de ancho y se encuentra en el cuello, y además, produce dos tipos de hormonas, las tiroideas y la calcitonina. Sin embargo, la tiroides no está sola, por detrás tiene otras 4 pequeñas glándulas llamadas paratiroides que, como la calcitonina, regulan el metabolismo del calcio y del fósforo…
“Todo el mundo piensa que ser madre es algo normal y llevadero. Pero todo lo contrario, se trata de un proceso que asimilar”. Este es el testimonio de Aisha Odalis, madre primeriza que padeció depresión posparto con 17 años. Y es que, como Aisha comenta,…
Actualmente si pensamos en el concepto de ‘matrimonio’ lo más probable es que lo primero que se nos venga a la cabeza es la unión de dos personas por amor. Sin embargo, gran parte de la historia ha ido dejando constancia de que estas uniones, en la gran mayoría de los casos, no se daban por una cuestión amorosa sino por conveniencia, intereses políticos, culturales o sociales.
El tatuaje desempeña un múltiple papel social. Puede representar prácticas ancestrales e identitarias, pero también ser objeto de fascinación y creación artística contemporánea. Actualmente, parece que cada vez son más las personas tatuadas y que estamos siendo testigos de un auge, reinterpretación y forma de entender (y ver) el tatuaje. Por lo tanto, nos podríamos preguntar, ¿el tatuaje forma parte de la cultura?, ¿está de moda?…
He leído su obra Sostiene Pereira con los ojos y las reflexiones e inquietudes de una estudiante de periodismo, por lo que la carta que le escribo me temo que va a estar tremendamente condicionada por ello…